Blog

Blog
Aceite de oliva artesanal

Producción limitada y exclusiva del aceite de oliva artesanal

Los beneficios del aceite de oliva artesanal Reconozcámoslo: el aceite de oliva es el néctar de los dioses. Es versátil, saludable y delicioso, y no hay nada como un chorrito de aceite de oliva de alta calidad para hacer que su plato pase de ser aburrido a maravilloso. Pero, ¿Qué es exactamente el aceite de oliva artesanal? ¿Y por qué debería molestarse en comprarlo? He aquí un breve resumen. El aceite de oliva artesanal se elabora con métodos tradicionales que se han transmitido durante generaciones. Las aceitunas se recogen a mano y se prensan en frío, lo que da como resultado un aceite puro y sin refinar, rico en sabor y antioxidantes. Además, los aceites de oliva artesanales se producen en pequeños lotes, por lo que puede estar seguro de que obtendrá un producto realmente único. Así que la próxima vez que esté frente al pasillo del aceite de oliva, no se deje tentar por los productos baratos: pruebe el aceite de oliva artesanal y compruebe la diferencia. ¿Cómo identificar un auténtico aceite de oliva artesanal? Estás en la tienda, mirando el pasillo del aceite de oliva, y lo ves: una hermosa botella de líquido verde con las palabras “virgen extra” en la etiqueta. Te llama la atención. Lo sacas de la estantería y lo llevas a la caja registradora, convencido de que has hecho una buena elección. Pero, ¿cómo puede estar seguro de que está adquiriendo un auténtico aceite de oliva artesanal? He aquí algunos consejos: En primer lugar, compruebe el origen de las aceitunas. Si proceden de un país conocido por la producción de aceites de oliva de alta calidad, como Italia o España, es una buena señal. En segundo lugar, fíjate en la etiqueta. Si contiene alguna mención a productos químicos o aromatizantes artificiales, devuelva la botella a la estantería. En tercer lugar, huélalo. Un buen aceite de oliva debe tener un aroma afrutado y ligeramente picante. Y, por último, tome un pequeño sorbo. El auténtico aceite de oliva será suave y sabroso, con un regusto ligeramente amargo. Si se cumplen todos estos criterios, puede estar seguro de que está comprando un aceite de oliva artesanal. La historia y la tradición de este tipo de aceite de oliva La historia del aceite de oliva es larga y rica, y se remonta a miles de años atrás en la región mediterránea. De hecho, el aceite de oliva era tan venerado por los antiguos griegos que se utilizaba en ceremonias religiosas y como ingrediente cosmético. Hoy en día, el aceite de oliva sigue siendo una parte importante de la cocina mediterránea, y también está ganando popularidad en otras partes del mundo. El método tradicional de elaboración del aceite de oliva consiste en machacar las aceitunas a mano o con un molino de piedra. La pasta resultante se mezcla con agua y se prensa para extraer el aceite. Este proceso da como resultado un aceite puro y sabroso, rico en antioxidantes y grasas saludables. Aunque los métodos modernos de producción son más eficaces, muchos productores siguen prefiriendo los métodos tradicionales para preservar la calidad y el sabor del aceite. El singular proceso del aceite de oliva de producción exclusiva Cuando se trata de aceite de oliva, hay dos tipos de personas en el mundo: los que piensan que todo sabe igual, y los que pueden distinguir entre un aceite de oliva virgen extra prensado en frío y un aceite de oliva ligero que lleva meses en las estanterías. Si está en este último bando, sabrá que no todos los aceites de oliva son iguales. Los mejores aceites de oliva se elaboran con métodos tradicionales que han pasado de generación en generación de productores. El primer paso en la elaboración del aceite de oliva artesanal es la recogida manual de las aceitunas en su punto óptimo de maduración. Una vez recogidas, se trituran antes de 24 horas para minimizar la oxidación. La pasta resultante se introduce en centrifugadoras que extraen el aceite de la pasta. El último paso es filtrar el aceite para eliminar las impurezas. Este enfoque práctico da como resultado un aceite de oliva de alta calidad con un perfil de sabor complejo que puede disfrutarse rociado sobre el pan o utilizado en la cocina. Así que la próxima vez que vaya a la tienda, recuerde buscar aceites de oliva artesanales elaborados con métodos tradicionales: ¡sus papilas gustativas se lo agradecerán! ¿Por qué es importante comprar a los pequeños productores artesanales? El término “artesanal” se utiliza mucho hoy en día, pero ¿qué significa realmente? En su forma más sencilla, la producción artesanal se basa en la calidad por encima de la cantidad. Los productores artesanales se preocupan y se enorgullecen de su trabajo, elaborando cada artículo a mano con la máxima atención al detalle. Este compromiso con la calidad se traduce en productos que no sólo son bellos y únicos, sino que también están hechos para durar. Cuando compras a un productor artesanal, puedes estar seguro de que apoyas a un artesano experto y apasionado por su trabajo. También contribuyes a la economía local y ayudas a mantener viva la artesanía tradicional. Así que la próxima vez que busque el regalo perfecto o un artículo de decoración para el hogar, considere la posibilidad de comprar a un productor artesanal. Se alegrará de haberlo hecho Encontrar un productor artesanal Hoy en día, parece que todo se produce en masa. Tanto si busca un mueble nuevo como un simple utensilio de cocina, es fácil encontrar una opción barata que cumpla con su cometido. Sin embargo, hay cosas que no se pueden fabricar en serie. Por ejemplo, los alimentos artesanales, como el queso y el pan, se elaboran mejor en pequeños lotes con métodos tradicionales. Si busca un productor artesanal de confianza cerca de usted, debe tener en cuenta algunas cosas. En primer lugar, pida recomendaciones en su comunidad. Lo más probable es que alguien que conozcas ya haya encontrado un gran productor que esté encantado de recomendar. En segundo lugar,

Olive oil from Spain

Todo sobre los aceites de oliva de España

Breve historia del aceite de oliva en España España es uno de los mayores productores de aceite de oliva del mundo, y la historia de la producción de aceite de oliva en el país se remonta a siglos atrás. Hoy en día, el aceite de oliva español es apreciado por su alta calidad y su sabor único, y se utiliza en una gran variedad de platos tanto dentro como fuera de España. En esta entrada del blog, echaremos un vistazo a la historia de la producción de aceite de oliva en España, así como a algunos de los diferentes tipos de aceite de oliva que se producen en el país. Producción de aceite de oliva en España La producción de aceite de oliva en España se remonta al menos al siglo VIII a.C., cuando los fenicios comenzaron a plantar olivos en la actual Andalucía. El aceite de oliva se convirtió rápidamente en una parte importante de la cultura y la economía españolas, y en el siglo XVI, España ya exportaba aceite de oliva a otras partes de Europa. En la actualidad, España es el tercer productor mundial de aceite de oliva, por detrás de Italia y Grecia. La gran mayoría del aceite de oliva español se produce en Andalucía y la Comunidad Valenciana, donde el clima es ideal para los olivos. Tipos de aceite de oliva español Hay dos tipos principales de aceite de oliva español: virgen y extra virgen. El aceite de oliva virgen se elabora a partir de la primera presión en frío de las aceitunas y tiene un nivel de acidez inferior al 2%. El aceite de oliva virgen extra se elabora a partir de la primera presión en frío de aceitunas cuidadosamente seleccionadas por su alta calidad, y tiene un nivel de acidez inferior al 0,8%. Los aceites de oliva españoles también se clasifican por su perfil de sabor. Los aceites de oliva afrutados tienen un sabor fuerte con notas de manzana verde u otras frutas. Estos tipos de aceites de oliva suelen elaborarse con aceitunas de cosecha temprana. Los aceites de oliva maduros tienen un sabor más suave y suelen elaborarse con aceitunas que se han dejado madurar más tiempo en el árbol. Por último, los aceites de oliva intensos o robustos tienen un sabor fuerte que puede ser ligeramente amargo o picante. Estos tipos se elaboran con aceitunas de cosecha tardía que han sido prensadas varias veces. Variedades de olivos A continuación se enumeran las diferentes variedades de olivos que se utilizan para producir aceite de oliva. Cada tipo de olivo tiene sus propias características que afectan al sabor, el color y la textura del aceite de oliva que se produce de él. Olivo arbequino El olivo arbequino es originario de España y produce aceitunas pequeñas de color verde oscuro. El aceite de estas aceitunas es afrutado y tiene un sabor ligero y delicado. También es uno de los olivos más resistentes a las enfermedades. Olivo cornicabra Este tipo de olivo destaca por su resistencia al frío, a la sequía y a los suelos calizos. Por eso se encuentra principalmente en el centro de la península. Su aceite se utiliza normalmente para guisar y su aceite tiene una gran cantidad de ácido oleico, lo que lo hace muy estable. Es una variedad tradicional y rústica, pero de gran interés. Olivo Blanqueta Es una variedad de olivo localizada en la Comunidad Valenciana. Es resistente al frío, pero no lo suficiente como para soportar las heladas. Al igual que la cornicabra, es muy resistente a la sequía y a la caliza. La productividad de esta variedad es muy alta y bastante regular. Olivo Picual El olivo picual es originario de España y produce aceitunas grandes y de color verde oscuro. El aceite de estas aceitunas es muy sabroso y tiene un aroma fuerte y picante. También es uno de los olivos más resistentes a las enfermedades. Olivo Alfafarenca Variedad de aceituna que toma su nombre de la localidad alicantina de Alfafara. En el Levante español también se conoce como alfafarenca. Además de su provincia de origen, se cultiva en Valencia y Albacete. Esta variedad produce aceites de oliva vírgenes en los que el amargor y el picor están perfectamente equilibrados. En nariz, destaca por sus notas de plátano y tomate maduro. Gordal Sevillana Se trata, sin duda, de una de las variedades de aceituna más famosas del mundo. La gordal sevillana se utiliza principalmente en la producción de aceitunas de mesa, donde destaca por su gran tamaño, que la diferencia del resto de las variedades. Se cultiva principalmente en Sevilla, aunque se ha extendido con éxito a otras zonas del país. No suele utilizarse para la producción de aceite, ya que su rendimiento graso es muy bajo. Manzanilla valenciana Es la variedad reina de la Comunidad Valenciana, ya que se puede encontrar tanto en la provincia de Valencia como en la de Alicante. En el Levante español también se conoce con el nombre de manzanilla. Produce aceites de oliva virgen extra intensamente afrutados, con un ligero picor y amargor. También destaca por sus notas de hierba recién cortada, almendras y manzanas. Conclusión Tanto si busca un aceite de oliva virgen extra afrutado para usar en ensaladas como un aceite de oliva virgen robusto para cocinar, seguro que encontrará lo que busca entre los muchos tipos de aceites de oliva españoles que hay en el mercado. Producimos aceites de oliva de alta calidad que seguro que satisfacen cualquier preferencia de sabor. Así que coja una botella y empiece a cocinar con los sabores de España hoy mismo. No olvide comprobar el sello de la “Denominación de Origen Protegida (DOP)” en su botella, que garantiza que el aceite de oliva se produce en una región específica de España y cumple con los altos estándares de producción. ¡Felicidades en la cocina! Descubra el aceite de oliva virgen extra de Grenade.

Aceite de Oliva Español

Aceite de Oliva Español en Alemania y Francia

El aceite de oliva es un producto muy popular en las estanterías de los supermercados, pero muchos consumidores no conocen la diferencia entre los distintos tipos de aceite de oliva. El aceite de oliva español domina el mercado francés, y esta campaña pretende ayudar a los consumidores alemanes a conocer mejor los múltiples beneficios del aceite de oliva español.

Aceite Gourmet

Aceite gourmet ¿Cómo conseguir el mejor aceite para restaurantes?

Ahora estaréis pensando ¿Nos hablaréis a nosotros del aceite de oliva? Un producto que utilizamos a diario en nuestra cocina, en nuestros restaurantes. Pues lo cierto es que sí, lo cierto es que incluso siendo conocedores de este producto, estos aspectos a mencionar son importantes para elegir el mejor aceite. Porque en el sector del aceite existe muchas marcas, tipos y matices que son clave a la hora de encontrar un aceite de calidad y puro. También existe mucho marketing. ¿Cómo elegir el mejor aceite de oliva? Cuando se quiere preparar una receta, se suelen buscar los mejores ingredientes para hacerla. Te aseguras de que todo sea de la mejor calidad para que el resultado final deje satisfechos a todos tus invitados. Muchos platos de carne o de pescado se aderezan con un toque de aceite de oliva una vez servidos. Pero no solo eso, las ensaladas como la Caprese (tomate, mozzarella y albahaca) y las ensaladas gourmet también se aderezan con este aceite. Incluso platos de pasta o entrantes ensalzarán su sabor sabor con un toque de aceite. Pero, ¿Qué ocurre cuando se utiliza un aceite de oliva de baja calidad en el restaurante? Sus comensales seguramente lo notarán y, en lugar de sorprenderse gratamente, se sentirán decepcionados. Por eso, es fundamental que elija un buen aceite de oliva para su negocio. Pero, ¿Cómo puede encontrar el mejor? Comprar aceite de oliva puede ser una odisea para nuestro restaurante si no conocemos las cualidades de un aceite de oliva de calidad. Es normal y común que muchas veces nos dejemos llevar por el precio de un producto, pero en este caso no podemos arriesgarnos a perder dinero. Si está interesado en comprar aceite de oliva, es importante saber que su calidad depende de sus propiedades organolépticas y de su contenido en ácidos grasos libres. En Europa, el aceite de oliva gourmet se clasifica en seis categorías, según los ácidos grasos. Pero, ¿cómo saber cuál de estas categorías es la mejor para usted? Aspectos del aceite Gourmet Los aspectos importantes le ayudarán a seleccionar el mejor aceite de oliva: El color Aunque esto depende principalmente del tipo de aceituna utilizada en su elaboración, el color del aceite de oliva debe oscilar siempre entre el amarillo verdoso y el amarillo pajizo. Visualmente, debe apreciarse un líquido brillante y cristalino. El Aroma Los siguientes son los olores positivos que podemos percibir en un buen aceite de oliva: Aceitunas maduras, alcachofas, albahaca, nueces, hinojo, nueces, tomates, plátanos y manzanas, entre otros. El sabor Ciertos sabores son obligatorios a la hora de comprar aceite de oliva si se trata de un buen producto: sabor a fruta sana, un sabor fresco, ligeramente amargo, a almendra, limpio y vegetal, etc. Si el aceite tiene un sabor amargo o picante intenso, hojas secas, vino, vinagre o metal, madera o leña, no se garantiza la calidad del aceite de oliva. Si lo que buscas es conseguir y comprar aceite de oliva de calidad, siempre puedes acudir a tu supermercado o tienda de alimentación más cercana. Sin embargo, si no tiene suficiente tiempo y prefiere comprar sus productos Online, en Grenade Olive Oil producimos un Aceite Verde: El Aceite de Oliva Gourmet Más Exigente aceite de Oliva verde único. Grenade Olive Oil: El aceite verde más puro ¿Quieres conocer un aceite de Oliva único? La combinación de producción, extracción y calidad de proceso artesanal lo convierten en un producto exclusivo. Aromático y explosivo en boca, el aceite de oliva Valenciano es una variedad muy demandada entre los paladares más selectos. El proceso utilizado para producir nuestro aceite de oliva verde es la extracción en frío, que ayuda a conservar. Este tipo de aceite de oliva es ideal para aliñar ensaladas, platos gourmet e incluso como salsa para mojar. Además, su intenso sabor realza el gusto de cualquier plato. Si quiere comprar el mejor aceite de oliva, no dude en visitar nuestra página web o ponerse en contacto con nosotros para descubrir un aceite centenario y milenario.

Spanish Olive Ol

Aceite de oliva español ¿Qué lo hace único?

¿Sabía que el aceite de oliva español es uno de los mejores del mundo? Hay muchas razones por las que esto es así, pero aquí destacaremos sólo algunas de ellas. En primer lugar, el clima de España es perfecto para el cultivo de aceitunas. El clima cálido y el amplio sol permiten que las aceitunas maduren perfectamente y produzcan un aceite de excelente calidad. Además, el aceite de oliva español se elabora con métodos tradicionales que han pasado de generación en generación. Esto garantiza que el aceite de oliva Español tenga un sabor y un carácter únicos que no se encuentran en ningún otro lugar. Características del aceite de oliva de España • Altísima calidad. España es el mayor productor de aceite de oliva del mundo. Esta situación predominante en el mercado nos ha hecho especializarnos mucho más en un producto de calidad premium. Hay una gran oferta dentro de los aceites virgen extra, pero todavía podemos ir más allá, al segmento gourmet. Dentro de los aceites más sabrosos encontramos una gama con el aceite más puro, los aceites de cosecha temprana, primera cosecha o aceites verdes. • Amplia gama de variedades de aceite. Que España sea la mayor productora de aceite a nivel internacional no es casualidad. Nuestra ubicación geográfica hace que tengamos un abanico variopinto de climas diferentes gracias a los que producimos distintas variedades de aceite: picual, cornicabra, hojiblanca… Así es normal que el aceite de oliva español sea un producto muy apreciado para el amante del buen aceite, ya que estas variedades aportan un sabor, textura y aromas únicos. • Gran tradición en la producción. No empezamos a cultivar olivos y sacar su zumo ayer. Esta cultura se transmite desde hace cientos de años de generación en generación y forma parte de nuestro estilo de vida. Por eso, hay marcas que cada día están más especializadas en producir un aceite de gran calidad, ya que dominan la técnica con toda esa herencia de conocimiento. ¿Cuáles son los puntos de excelencia del aceite de oliva? Con su exquisito aroma y su sabor único, el aceite de oliva ha sido la base de la cocina mediterránea desde la antigüedad hasta nuestros días. El aceite de oliva es el aceite que se obtiene del fruto del olivo europeo (Olea europea) utilizando exclusivamente medios mecánicos y métodos o tratamientos al menos naturales, a temperaturas que no provoquen el deterioro del aceite. Composición del aceite de oliva La composición del aceite de oliva es única y difiere significativamente de la de otros alimentos grasos, tanto vegetales como animales, ya que tiene un alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados, en particular de ácido oleico (ácido graso omega-9), diversos antioxidantes y fitonutrientes (carotenos, vitamina E, polifenoles, flavonoides, escualeno, etc.) y un contenido muy bajo de ácidos grasos saturados. ¿Por qué elegirlo? Como han demostrado decenas de estudios científicos en los últimos años, el alto valor nutricional del aceite de oliva y sus numerosas propiedades beneficiosas lo convierten en un valioso aliado de nuestra salud. Aquí hay 10 razones principales para preferirlo: Es rico en ácidos grasos monoinsaturados y baja en saturados. Contiene valiosos antioxidantes que combaten el exceso de radicales libres. Asegura el correcto desarrollo del sistema nervioso en niños y adultos, tiene un efecto beneficioso sobre las funciones cerebrales. Protege los vasos sanguíneos de la aterosclerosis, contribuye a la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Reduce las posibilidades de contraer diversos tipos de cáncer, como el de mama. Ayuda al buen funcionamiento de los intestinos, el páncreas y el hígado. Contribuye a la buena digestión de otros alimentos y al buen funcionamiento general del sistema digestivo. Ayuda a mantener una piel sana y joven. Enriquece el sabor y el aroma de todos los demás alimentos a los que acompaña, como las verduras, y aumenta la biodisponibilidad de sus antioxidantes. Mantiene su consistencia incluso a temperaturas muy altas, es el mejor aceite para cocinar y freír. El Aceite ¿Crudo o Cocinado? Cuando el aceite de oliva se consume crudo, conserva todas sus características nutricionales y organolépticas y, por tanto, es más beneficioso. Lo ideal es consumirlo tal cual, crudo, directamente del envase, sin ningún tratamiento térmico. El aceite de oliva virgen extra crudo aporta sabor y aroma a las ensaladas, a los alimentos individuales (pan, queso, pescado, etc.) y a los platos fríos o calientes. También añade volumen y profundidad a los alimentos, ayuda a equilibrar su acidez (por ejemplo, cuando contienen limón, vinagre, vino o tomate) y crea una textura más rica de sabor. A pesar de los beneficios para la salud del aceite de oliva virgen extra crudo, es mejor no abusar de su consumo porque aporta muchas calorías, unas 120 calorías por cucharada. Por lo tanto, se recomienda consumirlo con moderación y según sus necesidades. Grenade Olive Oil. Aceite Español. Si buscas un aceite de la más alta calidad visita nuestra tienda online, donde podrá encontrar AOVE verde de extracción en frío, perfecto para utilizarlo en ensaladas, para dar un toque de sabor a tus platos o simplemente para tomarlo como tal. Visita ahora Grenade Olive Oil.

Grenade Olive Oil

Recetas con AOVE: Cómo sacar el máximo partido al aceite

El aceite de oliva virgen extra es uno de los ingredientes más populares de la cocina española. Es una parte fundamental tanto de los platos clásicos como de los contemporáneos, y hay un sinfín de posibilidades para las recetas que lo incluyen. En esta entrada del blog, compartiremos algunas de nuestras recetas favoritas que muestran la versatilidad del AOVE en la cocina. Encontrarás ensaladas, aperitivos, platos principales y postres, todos con el AOVE como ingrediente estrella. Tanto si eres un principiante como un cocinero experimentado, esperamos que encuentres algo que te inspire. ¿Qué es el aceite de oliva virgen extra? El aceite de oliva virgen extra es un tipo de aceite de oliva que se obtiene de aceitunas puras prensadas en frío, se almacena en un lugar oscuro y fresco hasta que esté listo para su uso. Es el aceite de oliva de mayor calidad disponible y tiene un sabor afrutado y picante. También es el tipo de aceite de oliva más caro. ¿De qué variedad de aceituna de extrae? Hay muchos tipos diferentes de aceitunas que se pueden utilizar para hacer aceite de oliva virgen extra, pero la variedad más popular es la aceituna picual. Otras variedades comunes son: Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca y Moraiolo. -Aceituna picual: El tipo de aceituna más popular para la elaboración de aceite de oliva virgen extra. Tiene un sabor afrutado con toques de almendra verde y manzana. -Aceituna arbequina: Una aceituna pequeña y redonda originaria de España. Tiene un sabor suave y mantecoso con notas de manzana verde y almendras. -Cornicabra: Una aceituna grande y ovalada originaria de España. Tiene un sabor fuerte y afrutado con toques de almendra verde y amargor. -Hojiblanca: Una aceituna pequeña y redonda originaria de España. Tiene un sabor suave a nuez con notas de manzana verde y almendra. -Moraiolo: Una aceituna grande de Italia. Tiene un sabor fuerte y afrutado con amargor y un regusto picante. Propiedades del aceite de oliva virgen extra -Alto contenido en grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para la salud del corazón. -Una buena fuente de antioxidantes, que pueden ayudar a proteger contra el daño celular. -Tiene propiedades antiinflamatorias. -Puede potenciar la absorción de nutrientes de otros alimentos. -Ayuda a mejorar la función cognitiva y a proteger contra la enfermedad de Alzheimer. ¿Es mejor freir con aceite de oliva virgen extra o con aceite de girasol? El aceite de oliva virgen extra tiene un alto punto de humo, lo que significa que puede soportar altas temperaturas sin quemarse. Esto lo convierte en una buena opción para freír. Sin embargo, es más caro que otros tipos de aceite y tiene un sabor fuerte que algunas personas pueden no disfrutar. El aceite de girasol también tiene un alto punto de humo y es menos caro, pero no tiene los mismos beneficios para la salud que el aceite de oliva virgen extra. Usos de aceite de oliva virgen extra en la gastronomía española El aceite de oliva virgen extra es un ingrediente básico en la cocina española. Se utiliza para preparar muchos tipos de platos, desde los clásicos hasta los contemporáneos. -El aceite de oliva virgen extra se utiliza para elaborar muchos tipos de platos en la cocina española: ensaladas, aperitivos, platos principales y postres -También se utiliza como salsa para mojar el pan o como aderezo para las ensaladas -Además, el aceite de oliva virgen extra puede utilizarse en recetas de repostería Recetas españolas con aceite de oliva virgen extra -Tortilla de patatas: Un plato clásico español elaborado con huevos, patatas y aceite de oliva virgen extra. -Gazpacho: Sopa tradicional andaluza elaborada con tomate, pepino, pimientos, ajo y aceite de oliva virgen extra. -Paella: Un plato de arroz valenciano que tradicionalmente . -Arroz con leche: Postre español elaborado con arroz, leche y aceite de oliva virgen extra. -Churros: Un dulce popular español que se fríe y se recubre de azúcar. Puede servirse con una salsa de chocolate y aceite de oliva virgen extra. -Tarta de Santiago: Una deliciosa tarta de almendras de la región de Galicia. Se suele servir con una taza de café o té. -Bunuelos: Una pasta frita que se recubre de azúcar y canela. Es un postre muy popular en España Como puede ver, hay muchas formas de utilizar el aceite de oliva virgen extra en la cocina española. Tanto si prepara un plato sencillo como algo más elaborado, este versátil ingrediente añadirá sabor y profundidad a tus recetas. Grenade Olive Oil. Aceite de Oliva Virgen Extra El aceite de oliva virgen extra es un ingrediente versátil y delicioso que puede utilizarse en muchos platos diferentes. Tiene un alto contenido en grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para la salud del corazón, y tiene propiedades antiinflamatorias. El aceite de oliva virgen extra es también una buena fuente de antioxidantes, que pueden ayudar a proteger contra el daño celular. Grenade Olive Oil es un auténtico aceite de oliva virgen extra Español verde. Con un proceso de extracción del aceite en frio para que mantenga todas las propiedades, sabor, aromas y esencia. Este aceite tiene un sabor fuerte y afrutado con amargor y un regusto picante. Es perfecto para utilizarlo en ensaladas, aperitivos, platos principales y postres. Si buscas un aceite delicioso y saludable para usar en tu cocina, tienes que probar la explosión de sabor de Grenade Olive Oil.

Pure Olive Oil

Aceite de oliva puro ¿Qué aspectos tener en cuenta?

Cuando se trata de aceite de oliva, hay muchos tipos y marcas diferentes para elegir. Puede ser difícil decidir cuál es el mejor para sus necesidades, pero con un poco de conocimiento sobre el proceso de producción, puede tomar una decisión informada. En esta entrada del blog, hablaremos de los aspectos más importantes del aceite de oliva puro para que pueda distinguir entre lo bueno y lo malo. ¡Esté atento! Las características del AOVE El aceite de oliva virgen extra es el de mayor calidad que existe. Se elabora a partir de aceitunas puras, prensadas en frío, y tiene un alto nivel de acidez. El aceite tiene un sabor afrutado y un aroma fuerte y penetrante. También es el tipo de aceite de oliva más caro. Las principales características son: – Se elabora a partir de aceitunas puras prensadas en frío. – Tiene un alto nivel de acidez. – El aceite tiene un sabor afrutado -Tiene un aroma fuerte y penetrante. Ahora que ya conoce las principales características del aceite de oliva virgen extra, permanezca atento El proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra Las aceitunas se recogen a mano y se llevan inmediatamente al molino. Se lavan y se trituran para extraer el zumo. A continuación, el zumo se coloca en una centrifugadora, que separa el aceite del agua y otras impurezas. Finalmente, el aceite se almacena en un lugar fresco y oscuro hasta que esté listo para ser embotellado. Hay varios factores que afectan a la calidad del aceite de oliva virgen extra. El tipo de aceitunas utilizadas Las distintas variedades de aceitunas son: Arbequina Cornicabra Hojiblanca Picual Manzanilla Alfafarenca El clima Las condiciones climáticas durante la temporada de cultivo y la cosecha pueden afectar a la calidad de las aceitunas. El suelo El tipo de suelo en el que se cultivan los olivos también puede afectar al sabor del aceite. Ahora que conoce las principales características del aceite de oliva virgen extra y cómo se produce, puede estar seguro de elegir un producto de alta calidad para sus necesidades. Esté atento a más consejos para elegir el mejor aceite de oliva para su cocina. El método de producción influyen Los mejores aceites de oliva se elaboran a partir de una mezcla de diferentes tipos de aceitunas, cultivadas en condiciones ideales y producidas con métodos tradicionales. AOVE Puro: Verde e intenso En la constante búsqueda de encontrar productos exclusivos de la máxima pureza el aceite es uno de esos productos que nos permiten disfrutar de estar diferencias y matices en la calidad del producto. El Aceite verde, de sabor intenso, es un producto que reúne las características de ser un aceite de oliva puro ya que ha sido elaborado únicamente con aceitunas del mismo tipo y variedad. La mejor forma de conservarlo Para conservar el aceite de oliva virgen extra en su mejor momento, debe guardarlo en un lugar fresco y oscuro. También puede guardarlo en el frigorífico, pero asegúrese de ponerlo a temperatura ambiente antes de utilizarlo. Si sigue estos consejos, se asegurará de tener un aceite de oliva virgen extra de alta calidad que añadirá sabor y nutrición a sus platos favoritos. ¡Gracias por leer! A la hora de buscar un aceite de oliva puro, hay muchas cosas que debes tener en cuenta, como el tipo de aceitunas utilizadas, el clima o el suelo en los que se han cultivado y el método de producción. En esta entrada del blog, te contamos todo lo que necesitas saber para elegir un aceite de oliva virgen extra de calidad. ¡Sigue leyendo! El tipo de aceitunas utilizadas es un factor importante a tener en cuenta a la hora de comprar tu aceite. Las principales variedades son: Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca, Picual, Manzanilla y Alfafarenca. Cada una de ellastiene un sabor y un aroma característicos. Otro factor a tener en cuenta es el clima durante la temporada de cultivo y la cosecha, ya que puede influir en la calidad del aceite. Las condiciones ideales son un verano soleado y un invierno suave. Por último, el tipo de suelo en el que se han cultivado los olivos también es importante, ya que puede afectar al sabor del aceite. Los mejores aceites se elaboran con aceitunas cultivadas en terrenos arenosos o calcáreos. Grenade Olive Oil. Aceite Puro. Si sigues estos consejos, podrás elegir un aceite de oliva virgen extra de calidad que aportará sabor y nutrición a tus platos favoritos. Disfruta de este magnífico aceite de oliva para condimentar o para aderezos, siempre en frio. Para conservarlo en su mejor momento, guarda el aceite en un lugar fresco y oscuro. También puedes guardarlo en el frigorífico, pero asegúrate de sacarlo a temperatura ambiente antes de usarlo. Si quieres disfrutar de un auténtico aceite de oliva 100% Español, visita nuestra tienda online.

Gourmet Spanish Olive Oil

Aceite gourmet, el aceite premium entre los AOVEs

El aceite de oliva se ha consolidado como un alimento esencial dentro de la gastronomía mediterránea. Sus propiedades culinarias, así como beneficios para la salud han popularizado este producto internacionalmente como una magnífica alternativa a la hora de cocinar.

¿Qué es el aceite gourmet?
Se usa el calificativo de gourmet para describir a aquel aceite de oliva virgen extra de máxima calidad y pureza, en gran parte gracias al tipo de aceitunas que se utilizan en su proceso de elaboración las cuales se encuentran en un estado óptimo de maduración y que son recogidas en el momento justo.

Spanish Olive Oil

Premio a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra en el certamen Berlín GOOA 2022

Los Global Olive Oil Awards (GOOA), con sede en Berlín, son el evento internacional de premios al aceite de oliva más prestigioso. Los GOOA 2022 se celebraron en Alemania y ofrecen una excelente oportunidad a los productores de aceite de oliva para mejorar la comunicación, la visibilidad y el conocimiento de sus marcas. Grenade Olive Oil ha sido premiado a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra. Pero… ¿cómo hemos llegado hasta aquí? ¡Te lo contamos! ¿Qué es el Aceite de Oliva Virgen Extra? El aceite de oliva virgen extra es un tipo de aceite puro y sin refinar que se extrae de las aceitunas. Es el aceite de oliva de mayor calidad que existe y el que tiene más antioxidantes, lo que lo hace más saludable que otros tipos de aceite de oliva. Para ser clasificado como virgen extra, el aceite de oliva debe cumplir ciertas normas establecidas establecidos por los consejos internacionales de aceite de oliva. Estas normas incluyen un contenido de ácidos grasos libres no superior a 0,08 gramos por 100 gramos, así como una puntuación sensorial de al menos seis de nueve puntos. La calidad del aceite de Oliva Virgen Extra La calidad del aceite de oliva virgen extra viene determinada por su contenido en ácidos grasos libres y su puntuación sensorial. Cuanto mayor sea el contenido de ácidos grasos libres, menor será la calidad del aceite de oliva. La puntuación sensorial es una medida del sabor y olor del aceite de oliva. El aceite de oliva virgen extra debe tener un contenido de ácidos grasos libres no superior a 0,08 gramos por 100 gramos y una puntuación sensorial de al menos seis de nueve puntos para ser clasificado como virgen extra. Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra El aceite de oliva virgen extra es rico en grasas monoinsaturadas, que han demostrado reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, contiene altos niveles de antioxidantes, que pueden proteger contra el daño celular y enfermedades crónicas como el cáncer. ¿Por qué Grenade Olive Oil? Grenade Olive Oil es un Aceite de Oliva Virgen Extra Procedente de olivos seleccionados y Orgánico, es decir, sin pesticidas ni fertilizantes que hacen que nuestro aceite sea una explosión de sabor, aroma y color. Su color verde con reflejos dorados, su textura fluida y su acidez moderada lo convierten en un aceite con mucha personalidad. Las aceitunas utilizadas para producir el aceite Grenade se recogen a mano y se prensan en frío en 24 horas para preservar su frescura y sabor. Además, nuestro aceite de oliva se produce en pequeños lotes para garantizar su calidad. El aceite de Grenade viene de olivos milenarios cuidados y cultivados en el clima ideal mediterráneo. Nuestros olivos crecen en las condiciones perfectas para producir un aceite de oliva de alta calidad. Además, nuestro cultivo es ecológico ya que no utilizamos ni pesticidas ni fertilizantes en nuestros olivares, lo que garantiza un producto natural y saludable para que el sabor sea una explosión en el paladar. Estamos orgullosos de ofrecer un producto que cumple con los más altos estándares de calidad y eso está respaldado por nuestro compromiso con la excelencia. ¿Qué son los GOOA? Los Global Olive Oil Awards (GOOA) son unos premios internacionales del aceite de oliva que se celebran en diferentes países cada dos años. Los GOOA fueron fundados en 2012 por el Consejo Oleícola Internacional (COI) y la Unión Europea. El GOOA 2022 se celebró en Alemania. Los GOOA son los premios internacionales más importantes para el aceite de oliva virgen extra. Premian a los aceites de oliva que cumplen con los más altos estándares de calidad y sabor. El objetivo de los GOOA es promover la comunicación, la visibilidad y el conocimiento de la marca de los productores de aceite de oliva virgen extra. Grenade Olive Oil: Premio a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra en el certamen Berlín GOOA 2022. Los GOOA son los premios internacionales más importantes para el aceite de oliva virgen extra. Premian a los aceites de oliva que cumplen los más altos estándares de calidad y sabor. Grenade Olive Oil ha sido premiado a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra en el certamen de Berlín GOOA 2022. Si quieres probar la explosión de sabor, aroma y color de Grenade Olive Oil, solo tienes que pedirlo en nuestra web y… ¡disfrutárlo!

Product added!
The product is already in the wishlist!
Removed from Wishlist

Shopping cart

close